
Disponible el último número de la revista Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura
- Noticia
Es el número 43 de esta publicación, editado en el mes de julio de 2020.

Cooperativas Agro-alimentarias de España traslada al ministro Luis Planas sus propuestas sobre el futuro de la PAC
- Noticia
Para Cooperativas Agro-alimentarias de España es esencial lograr un mejor reparto del valor de la cadena alimentaria a favor del sector productor, para lo que es imprescindible que la futura PAC contemple una actualización de los instrumentos de gestión de mercados y su adaptación a la realidad del funcionamiento del mismo
Cooperativas Extremadura estima una cosecha de cereales con excelentes rendimientos
- Noticia
Las previsiones indican que se superarán los 1,2 millones de toneladas
Cooperativas Extremadura estima una vendimia de 2,85 millones de hectolitros
- Noticia
Los datos nacionales de previsión de vendimia en España situarían a Extremadura como segunda región productora de vino, por detrás de Castilla La Mancha

Cooperativas Extremadura y Liberbank unen fuerzas para apoyar a más de 32.200 agricultores y ganaderos extremeños
- Noticia
Tanto los asociados, como sus familiares de primer grado, se podrán beneficiar de diversos productos y servicios financieros especializados en la entidad

Publicadas las bases reguladoras de 18 millones de ayudas a explotaciones agroganaderas afectadas por COVID-19
- Noticia
Podrán beneficiarse de estas ayudas personas físicas y entidades titulares de explotaciones agrarias de los sectores indicados que reúnan las condiciones de elegibilidad hasta un máximo de ayuda de 7.000 euros por NIF.
Publicadas las bases que regulan las ayudas a la reconversión de plantaciones de frutales
- Noticia
Se establece la aplicación del régimen de ayudas a la mejora y modernización de explotaciones agrarias en la comunidad mediante la realización de nuevas plantaciones de especies frutícolas.
El sector ovino y caprino ya puede solicitar las ayudas estatales
- Noticia
Abierto hasta el 3 de agosto el plazo para pedir estas ayudas, como medida de de apoyo directo, exclusivamente en 2020, que tenga en consideración la reducción que se ha producido de las salidas de corderos y cabritos con destino a su sacrificio, durante los meses de marzo y abril como consecuencia de la declaración del estado de alarma